Nombramiento accidental de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional

Información general

Título formal:

Nombramiento accidental de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional

Código:
11336
Organismo:
Justicia, Administración Local y Función Pública
Destinatarios:
  • Administraciones
Fecha de creación:
06/07/2017

Descripción

Procedimientos para el nombramiento accidental en puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Acceso a la fase

Formularios

Plazo de Inicio

Este trámite no está sujeto a plazos

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion
En la materia

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

No

Estado del procedimiento

Información sobre el tratamiento de datos personales

*NOMBRE DE ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/225475.html 

*¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Secretaría General de Administración Local cuya dirección es Plaza Nueva, 4. Sevilla 41001 y cuyo correo electrónico es sg.administracionlocal.cjalfp@juntadeandalucia.es 
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Plaza Nueva, 4. Sevilla 41001 o en el correo electrónico dpd.cjalfp@juntadendalucia.es.

*¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la tramitación de datos personales necesarios para la gestión de los procedimientos relacionados con el personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

*¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. .

*¿A qué destinatarios se comunicarán?
Está previsto ceder o comunicar sus datos legalmente obligatorios a otras Administraciones u Organismos Públicos, cuando corresponda: Tribunales de Justicia, Ministerio Fiscal, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Hacienda Pública o Seguridad Social  y no se preveen transferencias internacionales de datos.

*¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos. Será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y la normativa de archivos y documentación. 

*¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Las categorías de datos personales tratados son:
Datos identificativos de la persona funcionaria afectada: nombre y apellidos; Sexo; DNI; Domicilio; Teléfonos móvil y fijo y correo electrónico; y Cargo (subescala, categoría y nivel).
Datos de la persona representante de la entidad: nombre y apellidos, sexo y DNI. 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 11/10/2018 Se ha modificado en este trámite:Normativas

  • 02/04/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación

  • Última actualización: 22/05/2024
    Índice